Acciones

Carlos Pareja

TIPOS DE ÓRDENES

Cuando vamos a comprar o vender una empresa, los brókers siempre nos dan varias opciones a elegir, pero muchos inversores no tienen claro cómo funcionan

Carlos Pareja

EL MOAT

Hoy vamos a ver qué es el MOAT, para qué sirve y qué nos dice. Mucha gente a veces no tiene claro qué es eso

Carlos Pareja

LA CUENTA DE RESULTADOS

Cuando analizamos una empresa, una de las tres patas más importantes que se tienen que tener en cuenta es la cuenta de resultados, pero muchos

Carlos Pareja

El WACC

Cuando calculamos el valor intrínseco de una empresa, se suele usar el WACC como tasa de descuento, pero muchos tienen dudas sobre cómo interpretarlo. Hoy

Carlos Pareja

MODELO D-6

Cada mes de enero, todos los inversores que tengan dinero en un bróker extranjero, tienen que presentar el modelo D-6, pero muchos no saben de

Carlos Pareja

EL PER

Cuando analizamos una empresa, uno de los ratios más utilizados por los inversores es el PER, pero muchos tienen dudas sobre cómo interpretar sus datos.

Carlos Pareja

EL BALANCE

Cuando analizamos una empresa, una de las tres patas más importantes que se tienen que tener en cuenta es el balance, pero muchos tienen dudas

Carlos Pareja

RATIOS FINANCIEROS

Debido a que a mucha gente le gusta hacer análisis fundamental de empresas, una parte en la que se suele hacer hincapié es en los

Carlos Pareja

BENEFICIOS POR ACCIÓN

En este post vamos a ver qué es el beneficio por acción (BPA), para qué sirve y qué nos dice. Mucha gente a veces no

Cerrar menú