RECURSOS DE INVERSIÓN

Share on facebook
Share on email
Share on twitter
Share on linkedin

A menudo me preguntan sobre esto, así que he pensado compartir algunos que me han ayudado y uso casi a diario. Cuando uno comienza, es importante encontrar los mentores y sitios correctos para aprender y desarrollar tu propia filosofía de inversión.

Antes de sumergirme en el análisis cualitativo, realizo antes uno cuantitativo, evaluando a las empresas en función de sus ingresos, crecimientos, márgenes, rentabilidad…

Aunque puedo tener una opinión muy optimista de una empresa, primero tengo que ver que sus números encajen con mi filosofía de inversión.

DÓNDE VER DATOS DE EMPRESAS:

Finviz es una herramienta gratuita increíble. Puede establecer filtros en una variedad de métricas de análisis fundamental y técnico.
https://finviz.com

Koyfin es una alucinante herramienta de trabajo para evaluar índices y empresas y hacer comparativas. Yo lo llamo el Bloomberg de los pobres.
https://finbox.com

IBD MarketSmith es de pago, pero tiene una buena selección en acciones de crecimiento, así como acceso a herramientas de análisis técnico si es lo que te gusta (yo más de comprar y aguantar).
https://marketsmith.investors.com

Morningstar creo que es uno de los sitios más visitados por todos los inversores. La cantidad de datos que se pueden obtener de índices, fondos, ETFs y acciones es impresionante. Además, algunos de sus artículos están francamente bien. 

https://www.morningstar.es/es/

Yahoo Finance es otra página web increíble para la obtención de datos de empresas. Yo la uso para ver los ratios de las empresas, quiénes son sus principales accionistas, y los estados financieros.

https://es.finance.yahoo.com/

Investing es la app principal que uso para seguir la evolución de los mercados y las acciones en las que estoy interesado día a día.

En SEC.gov se pueden ver todos los datos oficiales de las empresas estadounidenses. Os dejo el enlace en el que solamente hay que poner el nombre o ticker de la empresa (mano hacia abajo)

https://www.sec.gov/edgar/searchedgar/companysearch.html

Una herramienta ultra imprescindible es Gurufocus. Lo tiene todo. Es una página muy completa.

DÓNDE VER CONCEPTOS BÁSICOS Y MEJORAR EL APRENDIZAJE:

Aswath Damodaran es un maestro enseñando a analizar empresas en sus libros y en su canal de Youtube, por no hablar de su blog. Sus libros son imprescindibles para saber estudiar una empresa. Os dejo aquí algunos enlaces

https://www.youtube.com/playlist?list=PLUkh9m2BorqnDenjSLZ2DHIXrdxoN4Bn_

https://www.amazon.es/Libros-Aswath-Damodaran/s?rh=n%3A599364031%2Cp_27%3AAswath+Damodaran

http://pages.stern.nyu.edu/~adamodar/

Economipedia es una página en la que hay mucho material en castellano de conceptos básicos muy bien explicados. 

Investopedia tiene en mi opinión el mejor diccionario financiero del mundo. Está en inglés eso sí, pero si lo dominas o quieres aprender conceptos financieros en inglés, está página es la mejor.

https://www.investopedia.com/financial-term-dictionary-4769738

DÓNDE VER DATOS MACRO Y GLOBALES:

Tradingeconomics ofrece una gran cantidad de datos macroeconómicos de todos los países, además de un sinfín de indicadores de los mismos. También se pueden ver gráficos de los mercados y las posibles proyecciones.

Macrotrends tiene gráficos históricos interactivos de alta calidad que cubren los mercados mundiales de acciones, bonos, productos básicos y bienes raíces, así como indicadores económicos y demográficos clave.

También recibo ideas de otros inversores talentosos. Aquí hay algunos servicios que recomiendo:

Motley Fool Rulebreakers es ideal para principiantes con selecciones de acciones mensuales

7investing también es excelente con actualizaciones mensuales del mercado, 7 selecciones de acciones e información sobre inversiones

El servicio premium de Beth Kindig ofrece excelentes comentarios detallados sobre sus mejores opciones en tecnología completa con análisis técnico.

También hay un foro donde los miembros pueden hacer preguntas. Su blog es http://beth.technology para tener una idea de su experiencia.

Chris Perruna tiene un gran ojo para elegir las acciones de mayor crecimiento con su serie «Stocks to Watch» e incorpora una buena combinación de análisis técnico y fundamental.

Ram Bhupatiraju siempre comparte excelentes recursos de inversión. Todos los inversores deberían leerle tanto como puedan.

Si te gusta el análisis técnico, aquí os dejo alguno:

Por último, si os gustan las conversaciones buenas y algunos consejos de inversión, os recomiendo encarecidamente seguir a estos grandes en Twitter:

@Marcos_Luque_, @Jmfariasu, @optiongreg, @rafjimbar, @finanzascasa

Estoy seguro de que me he dejado muchos recursos y mucha gente sin poner, así que pon a las personas o recursos que te han ayudado a convertirte en un mejor inversor.

Como dijo Ray Kroc: «Ninguno de nosotros es tan bueno como todos nosotros juntos»

Si te ha gustado dímelo en los comentarios y comparte para que lo vea más gente.

El conocimiento es poder

Buena inversión.

Esta entrada tiene un comentario

  1. Es un auténtico placer encontrar profesionales de la talla de Carlos. No solo reúne las condiciones necesarias para confiar nuestros ahorros y conseguir una mayor optimización de nuestras finanzas, es decir, un autentico profesional, transparente, honesto, cercano. En mi caso, he encontrado en Carlos además, alguien en quien pedir consejos sin nada a cambio para crecer como profesional en su misma rama, alguien totalmente desinteresado a quien le gusta ayudar a los demás.
    Sin duda recomendaría a todo el mundo a que se ponga en manos de Carlos, ha sido un maravilloso descubrimiento.

Deja un comentario

Cerrar menú